10 mayo 2007

La Colección de Verano de AUPA ya está en las tiendas


¡Parece mentira pero ya estamos en verano!...y AUPA ya está en las tiendas. Este año la novedad principal es la colección de Tailandia, cestos de plático reciclado en "Azul klein", el color de la temporada; y monederos de Saori Project, que están realizados con telas recicladas por comunidades que estuvieron afectadas por el Tsunami.

También encontraréis los clásicos de AUPA: los kikoys de Kenia, este año también hay pareos- toalla; los cestos de cáñamo y bamboo de Nepal, y los bolsos de nácar de Vietnam, que vienen en formato baguette y bandolera...pero corre porque de estos quedan muy pocos!

Los kikoys, los cestos y la colección de Tailandia la podéis encontrar en las tiendas Filocolore y los bolsos de nácar de Vietnam en las tiendas Aita. Puedes ver el listado completo de puntos de venta en http://www.aupando.org/tiendas.html










03 mayo 2007

Algodón orgánico, más que una Moda una Necesidad

Acabo de ver en Zara una camiseta de algodón orgánico, bueno al menos eso decía la etiqueta. Me he alegrado mucho, aunque no sé si lo han hecho por moda, por ser fashion, o por convicción... Media hora más tarde recibo este vídeo de Newconsumer TV en el que entrevistan a Katharine Hamnet, una precursora de la Moda Etica, que explica porqué es tan importante que empiece a conocerse y consumirse algodón orgánico. Katharine comenta en el vídeo que el negocio del algodón mueve 20 millones de $ al año, y en el que trabajan miles de personas en el mundo. Hasta ahí, normal, lo más fuerte es que 20.000 de esos agricultores sufren cada año problemas graves de salud debido a los pesticidas que se usan en el cultivo.

El algodón orgánico evita el uso de pesticidas y usa tintes naturales que respetan el medio ambiente, además de ser de mayor calidad y muy agradable al tacto.

De momento no he visto muchas tiendas que vendan este tipo de algodón, pero sí que grandes marcas en Inglaterra y EEUU, como Top Shop y M&S, están empezando a comercializarlo, quizás siguiendo la moda BIO, que después de los alimentos, parece que toca a la moda.


En esta web www.pan-uk.org podéis conocer más proyectos e historias relacionadas con el uso de pesticidas.